Síguenos
Toño Blasco y Pilar Sancho ganan la competición de Crossfit Jiloca Toño Blasco y Pilar Sancho ganan la competición de Crossfit Jiloca
El crossfit propone ejercicios muy variados. C.J.

Toño Blasco y Pilar Sancho ganan la competición de Crossfit Jiloca

En el campeonato organizado en Calamocha participaron 20 personas
banner click 236 banner 236

Toño Blasco, de Orcajo, y Pilar Sancho, de Daroca, se proclamaron campeones de la competición interna que organizó el sábado Crossfit Jiloca. El gimnasio, que en jerga de quienes practican este deporte se denomina “box”, funciona en Calamocha desde octubre de 2016 y a día de hoy cuenta con setenta inscritos.

El crossfit es una disciplina deportiva que está en auge desde hace unos años. Propone un acondicionamiento físico de todo el cuerpo con ejercicios muy variados, con movimientos funcionales, que se ejecutan a alta intensidad y, en ocasiones, en cortos periodos de tiempo.

En el torneo participaron veinte atletas: once mujeres y nueve hombres. La jornada se desarrolló en dos fases. La primera, que se disputó por la mañana, era eliminatoria. Correr un kilómetro, levantar peso, saltar a la comba o hacer dominadas fueron algunos de los ejercicios que tuvieron que superar los participantes.

Solo tres hombres y tres mujeres podían llegar a la final, que se disputó por la tarde. En ella, quienes pasaron tuvieron que realizar más ejercicios de levantamiento de peso, saltos a cajón, lanzamiento de balones de hasta nueve kilos de peso, dominadas, burpees o pies a barra.

A Toño Blasco le acompañaron en el podio José Vicente Hernández, natural de Villena (Alicante) pero afincado en Calamocha, que quedó en segundo lugar; y Carlos Herrero, de Villafranca del Campo, que fue tercero. En cuanto a las mujeres, tras Pilar Sancho se clasificó Marián Sanz y, en tercer lugar, Mª Jesús Navarro, ambas de Báguena.

Una actividad en auge

“El balance de la competición es muy bueno porque el nivel de los participantes ha sido muy alto y todos han demostrado que saben gestionar un campeonato de este tipo”, valoró Joaquín Bernal, coach de Crossfit Jiloca y gerente del gimnasio junto con Vanesa Mateo. 

El proyecto de Bernal y Mateo tuvo sus orígenes en Báguena en 2014. Desde entonces, vecinos de distintos puntos de las comarcas del Jiloca y del Campo de Daroca se han aficionado a esta disciplina, incrementando su número desde que instalaron el box en Calamocha hasta setenta personas de edades muy diversas.

“Nuestro objetivo es introducir un deporte nuevo y muy completo en esta zona”, explicó Bernal. También apuntó que, a día de hoy, son el único gimnasio oficial de crossfit de toda la provincia de Teruel puesto que se trata de una marca registrada que requiere el pago de un canon para utilizar su nombre.

En la primera competición de Crossfit Jiloca, Bernal y Mateo quisieron rendir homenaje a dos de sus atletas: el calamochino Paco Royo, más conocido como “Tío Raba”, y Mª Jesús Navarro, que se inició en este deporte desde el primer día en que abrió sus puertas el gimnasio de Báguena.

Próximos retos

Ahora, el “box” jilocano se prepara para nuevos retos. En febrero, varios de sus integrantes participarán en los Open, “una competición mundial en la que es muy difícil aspirar a clasificarse pero sirve a los atletas para medirse y saber cómo es un torneo de este deporte”, dijo Bernal. 

En mayo, Crossfit Jiloca participará en un campeonato grupal en Valladolid y en junio tienen la intención de asistir a otro individual que se celebrará en Murcia.