

Proyectan instalar en Báguena dos plantas fotovoltaicas y un mini parque eólico
Ibersun se ha reunido con los vecinos, que ceden los terrenos a 1.200 euros la hectáreaDos plantas fotovoltaicas y un pequeño parque eólico se van a instalar en Báguena. La empresa, Ibersun, se ha reunido con los vecinos y el Ayuntamiento para explicar el proyecto de la instalación de estos proyectos de energías renovables. Los vecinos están aceptando la oferta de cesión de los terrenos por 30 años a un precio de 1.200 euros la hectárea al año. En el mes de enero se empezará a proceder a que se firmen los contratos de cesión de los terrenos por parte de los propietarios de las fincas afectadas. El proyecto contempla la creación de 300 puestos de trabajo durante la instalación de la planta fotovoltaica y del mini parque eólico. Para el mantenimiento se crearán 20 puestos de trabajo.
La alcaldesa de Báguena, Euridice Villarroya, manifestó que el pasado 7 de diciembre se celebró una asamblea vecinal donde la empresa explicó el proyecto de instalación de dos plantas fotovoltaicas y un mini parque eólico en el municipio.
La primera edil de Báguena señaló que en la explicación de la empresa se expuso que se ocuparán un centenar de hectáreas para el parque fotovoltaico y 20 hectáreas para el mini parque eólico, que tendrá entre uno o dos aerogeneradores. La potencia total de los parques será de 120 megavatios, 8 de ellos para el parque eólico.
En la propuesta de la empresa energética se comentó las características preferentes que deben tener los terrenos para la instalación de las plantas fotovoltaicas y que lo que se ofertaba es 1.200 euros la hectárea al año y por una cesión de terreno a 30 años prorrogable a 5 años más. Además cada año se subirá el IPC correspondiente a los 1.200 euros la hectárea arrendada.
Euridice Villarroya señaló que la propuesta estaba siendo muy bien aceptada por los dueños de las fincas afectadas y añadió que para muchos jubilados y con pequeñas pensiones sería una ayuda.
En esta línea, la alcaldesa de Báguena avanzó que para el próximo mes de enero se tiene previsto proceder a las firmas de la cesión del alquiler de los terrenos con la empresa energética.
Villarroya informó que la empresa tiene previsto la creación de 300 puestos de trabajo temporales mientras dure la instalación de los parque fotovoltaicos y eólico, de 6 a 8 meses. “Durante la fase de explotación de los parques de energía renovables, es decir, del mantenimiento, se crearán 20 empleos”.
Agregó que la empresa durante la preparación de los terrenos y de la instalación de los parques procurará contratar a empresas locales y de la zona para favorecer en todo los posible la economía local y comarcal.
Por último, la alcaldesa de Báguena confesó que la idea de instalar las plantas fotovoltaicas y el mini parque eólico en su municipio se debe a que el ingeniero de la empresa es descendiente de Báguena y con vínculos en el municipio y al que quiere ayudar a impulsar.