Las jornadas micológicas de la Comunidad de Teruel llegan a Argente, Cascante y Peralejos
El presidente de la Sociedad Micológica Turolense conduce la actividadLa Comarca Comunidad de Teruel, a través del área de Medio Ambiente, organiza un año más sus Jornadas Micológicas, que en esta edición se celebrarán en Argente el sábado 22 de octubre, en Cascante del Río un día después y en Peralejos el sábado 29 de octubre.
El presidente de la Comarca, Samuel Morón, explicó que estas jornadas tienen como objetivo “dar a conocer la riqueza y variedad micológica de nuestros municipios, contribuyendo a valorar nuestro entorno más próximo y potenciando el conocimiento y respeto del mismo”.
Por su parte, el consejero del área de Medio Ambiente de la institución comarcal, Alfredo Soriano, señaló que estas jornadas “son una de las actividades más valoradas tanto por los vecinos de nuestros municipios como por sus visitantes, pues tienen un carácter eminentemente práctico y porque se adecúan a la realidad endógena de la Comarca”.
Las jornadas incluyen un paseo por la zona de interés micológico para recolectar especies, y una charla informativa a cargo del presidente de la Asociación Micológica Turolense, Pedro Blanco. La participación en las mismas es gratuita, pero es necesaria la inscripción previa llamando al número de teléfono 978617280.
Tanto el presidente como el consejero comarcal quisieron agradecer a Pedro Blanco “la profesionalidad que demuestra todos los años y la capacidad que tiene para hacer llegar al público sus conocimientos técnicos”.
“Esto hace que sean unas jornadas accesibles para todos los públicos y de ahí que sea una de las actividades más valoradas de las que organiza la Comarca”, añadió el presidente. Además, están abiertas a la participación de todos los habitantes de la Comarca, con independencia del lugar en el que cada año se celebran.
Implicación
De igual forma, ambos quisieron agradecer la implicación en el desarrollo de las jornadas de los alcaldes de los tres municipios.
Ambos responsables comarcales destacaron que se trata de una actividad que se desarrolla al aire libre, “lo que nos permite conocer el entorno y la variedad paisajística de nuestros municipios”.
Las jornadas se iniciarán en los tres municipios previstos a las 9:00 horas con un paseo por la zona de interés micológico de cada localidad para identificar y recolectar las especies más representativas. El punto de partida para los participantes es la plaza principal de cada una de las localidades.
El traslado hasta la zona elegida para el desarrollo de la actividad se llevará a cabo con los propios vehículos de los participantes. En torno a las 12:50 horas, está prevista la vuelta al punto de encuentro para continuar con la actividad programada.
Sobre las 13:00 horas, tiene lugar una charla de introducción a la micología a cargo del presidente de la Asociación Micológica Turolense, quien se centra en abordar “cómo poder identificar las distintas especies, observando todas sus partes y características, e incluso por el olor que desprenden”, explicó.
Según Blanco, “a los participantes en las jornadas les resulta muy interesante, porque interpretamos también la naturaleza, los elementos botánicos y geológicos del territorio, ya que las distintas especies micológicas están asociadas a diferentes plantas y también a tipos específicos de suelo”. La organización recomienda llevar ropa y calzado cómodos, así como agua y una cesta de mimbre, junto con una navaja o cuchillo para el correcto desarrollo de la actividad.
- Comarcas viernes, 4 de noviembre de 2022
La Comunidad de Teruel interviene en la fachada modernista de su sede en la capital
- Comarcas martes, 2 de agosto de 2022
La Comunidad de Teruel pone en marcha un Programa de Apoyo a Mujeres de Ámbitos Rural y Urbano
- Comarcas martes, 25 de mayo de 2021
La Comarca Comunidad de Teruel conoce la actividad del Centro de Bioeconomía Rural de Teruel
- Comarcas lunes, 25 de abril de 2022
La Comunidad de Teruel convoca subvenciones para mantener la estructura comercial y de servicios en el medio rural