![Inauguran los Puntos de Actualización de DNI en los ayuntamientos de Calamocha y Utrillas](/uploads/diariodeteruel/contenidos/74638_250215-13-03.jpg)
![Inauguran los Puntos de Actualización de DNI en los ayuntamientos de Calamocha y Utrillas](/uploads/diariodeteruel/contenidos/m_74638_250215-13-03.jpg})
Inauguran los Puntos de Actualización de DNI en los ayuntamientos de Calamocha y Utrillas
La Policía Nacional presenta el Vehículo Integral de Documentación para atender al medio ruralRenovar el documento nacional de identidad o el pasaporte en el medio rural es, ahora, coser y cantar. Además de la instalación de cuatro Puntos de Actualización del DNI (de los que ya hay dos en funcionamiento), la Policía Nacional presentó ayer en Calamocha y en Utrillas el Vehículo Integral de Documentación con el que se podrá realizar la expedición y renovación de la documentación en cualquier punto de la provincia, permitiendo que el usuario pueda recoger su nueva documentación en el acto y en solo 10 minutos.
La provincia de Teruel contará con cuatro puntos de Actualización de DNI. Ayer se inauguraron los que ya están instalados en los ayuntamientos de Calamocha y Utrillas y que llevan ya en funcionamiento unos días, y próximamente se estrenarán los de Mora de Rubielos y Andorra, que, junto a los instalados en las Unidades de Documentación de Teruel y Alcañiz, dan cobertura a cinco de las diez comarcas de la provincia.
La inauguración de los dos puntos que ya están en servicio se celebró ayer en los consistorios de Calamocha y Utrillas, donde los alcaldes de dichos municipios estuvieron acompañados por el Subdelegado de Gobierno, el jefe superior de Policía de Aragón y el Comisario Provincial de Teruel. Es una campaña que se está realizando a nivel nacional y que en los próximos meses va a contar con 300 puntos de actualización.
El jefe superior de Policía de Aragón, Florentino Marín, destacó que con este servicio “no solo se acerca la posibilidad de poder expedir el pasaporte, sino que también tiene otras ventajas en cuanto a reducción de tiempos de la espera”, y recordó que “en breve, se publicará un real decreto que regulará el nuevo DNI digital y también en este puesto instalado en el Ayuntamiento se podrá registrar ese DNI móvil, que tendrá la misma validez que el DNI en soporte físico, que seguirá siendo obligatorio tenerlo”.
Vehículo de Documentación
Además, este viernes se presentó uno de los Vehículos Integral de Documentación (Vidoc) con que se ha equipado a la provincia de Teruel, ideado para agilizar la expedición del DNI y del pasaporte en lugares alejados de las grandes zonas urbanas.
Los Vehículos Integrales de Documentación han sido desarrollados dentro del Plan de Identidad Digital de la Dirección General de la Policía para mejorar la eficacia, eficiencia y accesibilidad de los servicios públicos digitales a la ciudadanía y a las empresas. Para ello, tras la adquisición de los vehículos, se ha realizado una transformación con la colaboración de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, que permite expedir los DNI y los pasaportes de manera instantánea en cualquier punto del país. Cada uno de estos vehículos y su equipamiento interior tiene un coste de 1,5 millones de euros. Están equipados con dos puestos de trabajo en los que se puede operar de forma simultánea así como generadores para poder trabajar en lugares donde no esté disponible el acceso a la red eléctrica, e incluso disponen de paneles en su interior en los que se muestra la evolución de esta documentación a lo largo del tiempo. En el exterior, los vehículos están dotados de un toldo.
El subdelegado del Gobierno en Teruel, Enrique Gómez, calificó la llegada de estos vehículos como un “salto cualitativo importante” porque hasta ahora la “ya hacía el servicio desplazándose al territorio para llevar a cabo los DNI y renovarlos en un trámite que necesitaba de tres días, mientras que ahora mismo va a ser posible en solo 10 minutos” por lo que valoró que se trata de una “mejora sustancial en el servicio”. Según Gómez, este paso “acerca la Administración a todas las personas, independientemente de dónde estén ubicadas” de forma que “todos tengamos las mismas oportunidades, independientemente de donde residamos”.
El jefe superior de Policía destacó que estas unidades tienen dos funcionalidades. “La primera es que va a permitir en un solo acto de menos de 10 minutos que el ciudadano se lleve el DNI, cosa que hasta estos momentos costaba tres actuaciones”, en referencia al desplazamiento de la Policía hasta las capitales comarcales para tomar las huellas del ciudadano, la elaboración del documento y un segundo viaje a la localidad para entregárselo a su titular. Por eso insistió en que con estas unidades, “en menos de 10 minutos (el ciudadano) se lleva su DNI”. Además, continuó, con estos vehículo es posible tramitar el pasaporte “en un tiempo récord. El ciudadano se lo lleva hecho en el acto”.
Marín resaltó que la vocación de la Policía Nacional es “acercarse a todos los rincones de España y facilitar al ciudadano la obtención de los documentos que está obligado a tener”. El jefe superior de Policía en Aragón recordó que en la comunidad de Aragón el año pasado se expidieron 175.000 documentos nacionales de identidad y más de 70.000 pasaportes. En la provincia de Teruel, solo en las oficinas de Teruel y Alcañiz, el número de DNI tramitados fue de 17.000, además de los que se hicieron en otras localidades.
Mientras que el PAD está instalado de forma permanente dentro del edificio del ayuntamiento, los Vidoc visitarán las localidades a demanda, cuando haya un número suficiente de solicitudes registradas en los propios consistorios, pudiéndose realizar rutas en varias localidades en el mismo día. Además, se mantendrá el operativo existente hasta ahora de DNI Móvil para poder dar servicio a personas con movilidad reducida.
![](/uploads/diariodeteruel/noticias/2025/02-febrero/250215-13-02.jpg)