

Florent Roch, asesor especializado para restaurantes: “AdmiGusto se ocupa de la gestión para que los restauradores atiendan a sus clientes”
Ofrece asesoramiento al sector de la hostelería en todos los ámbitosEl programa Aragón, impulso de empresas (ARIES) es una iniciativa de la dirección general de Promoción Industrial e Innovación del Gobierno de Aragón que desarrollan las cámaras de comercio aragonesas. Uno de sus ejes de actuación está destinado a la atención de emprendedores con un proyecto de empresa, uno de los cuales es Florent Roch, que ha puesto en marcha una asesoría especializada de carácter estratégico para restaurantes que incluye un asesoramiento en gestión económica de este tipo de negocios.
Roch tiene una amplia experiencia en el sector de la restauración como cocinero y miembro de la Asociación de Cocineros de Aragón (ACA) y también como formador en áreas relacionadas con la cocina.
-¿Cómo se llama su negocio y dónde se ubica?
-AdmiGusto es una gestoría integral diseñada específicamente para el sector de la restauración. Su nombre surge de la combinación de administración y gusto, reflejando nuestra especialización en el ámbito gastronómico. Somos una gestoría totalmente digitalizada, con capacidad para operar en todo el territorio nacional, ofreciendo un servicio completo que permite a los propietarios de negocios de restauración centrarse en lo que mejor saben hacer: atender a sus clientes, mientras nosotros nos ocupamos de la gestión.
-¿Qué servicios ofrece y a quién van dirigidos?
-AdmiGusto ofrece un servicio completo de gestoría integral, abarcando las áreas de gestión contable, fiscal y laboral. Sin embargo, no nos limitamos únicamente a la presentación de documentos ante las administraciones públicas; también proporcionamos asesoramiento especializado de la mano de fiscalistas y laboralistas expertos en su ámbito, además de un servicio jurídico.
Asimismo, ofrecemos asesoramiento específico para el sector de la restauración en aspectos clave como la creación de una propuesta gastronómica, la fijación de precios y la gestión de inventario. Nuestros servicios están especialmente diseñados para los pequeños negocios de hostelería, que representan la mayor parte del tejido empresarial de la restauración en España. Nuestra misión es facilitarles la gestión para que puedan operar de manera eficiente y alcanzar la rentabilidad.
Contamos con un equipo multidisciplinar y colaboramos con partners estratégicos como OptimaChef, que imparte formación continua para el sector de la restauración, y AyudaTPyme, la gestoría digital más grande del territorio, encargada de la administración.
-¿Cómo surgió la idea de crearlo?
-La idea de AdmiGusto nació tras casi 20 años de experiencia entre fogones, observando que, si bien ya existen soluciones para la gestión de restaurantes, estas se presentan de forma fragmentada. Por un lado, están las gestorías tradicionales; por otro, las plataformas de digitalización; y, más recientemente, los asesores especializados en restauración.
Nuestro objetivo es simplificar la gestión para el restaurador, ofreciéndole un servicio integral que le permita externalizar la administración de su negocio sin complicaciones. Con AdmiGusto, el restaurador cuenta con un único interlocutor para todos los aspectos administrativos, evitando la dispersión de proveedores y ahorrándole tiempo, para que pueda centrarse en lo que realmente importa: cocinar y atender a sus clientes.
-¿Qué ayuda ha recibido de la Cámara, y de la Caja Rural si la hubiera, para ponerlo en marcha?
-En todo momento, he podido contrastar mis ideas y opiniones sobre mi plan de negocio, ajustándolo y evolucionándolo para desarrollar un proyecto con una demanda real y que responda de manera efectiva a las necesidades del sector. A lo largo de las distintas conversaciones con mi asesor, el proyecto ha ido evolucionando para adaptarse mejor a las necesidades reales del sector.
-¿Cree que tendrá demanda de sus servicios, dada la expansión del sector turístico en la provincia?
-Estoy convencido de ello. El sector de la restauración, y en términos más amplios el turismo, desempeña un papel fundamental en la economía española, representando un porcentaje significativo del PIB. Se trata de un sector en constante evolución y, en un mundo donde, nos guste o no, la digitalización avanza de manera imparable, su integración será cada vez más natural en nuestro día a día.
Gracias a esta transformación digital, nuestros clientes pueden gestionar todo de manera remota a través de nuestra aplicación móvil, sin necesidad de desplazarse. Al mismo tiempo, nosotros automatizamos procesos, lo que nos permite ofrecer tarifas altamente competitivas en comparación con las gestorías tradicionales.
En un sector caracterizado por la imagen de un trabajo arduo, la falta de personal cualificado y jornadas interminables, nuestra misión es demostrar que un restaurante, gestionado desde una perspectiva empresarial, puede ser rentable. Para ello, ofrecemos soluciones adaptadas que fomentan la formación continua del personal y la optimización de los horarios de apertura, promoviendo la conciliación laboral en beneficio de todos.
El programa Aragón, impulso de empresas (ARIES) es una iniciativa de la dirección general de Promoción Industrial e Innovación del Gobierno de Aragón que desarrollan las cámaras de comercio aragonesas. Uno de sus ejes de actuación está destinado a la atención de emprendedores con un proyecto de empresa, uno de los cuales es Florent Roch, que ha puesto en marcha una asesoría especializada de carácter estratégico para restaurantes que incluye un asesoramiento en gestión económica de este tipo de negocios.
Roch tiene una amplia experiencia en el sector de la restauración como cocinero y miembro de la Asociación de Cocineros de Aragón (ACA) y también como formador en áreas relacionadas con la cocina.
-¿Cómo se llama su negocio y dónde se ubica?
-AdmiGusto es una gestoría integral diseñada específicamente para el sector de la restauración. Su nombre surge de la combinación de administración y gusto, reflejando nuestra especialización en el ámbito gastronómico. Somos una gestoría totalmente digitalizada, con capacidad para operar en todo el territorio nacional, ofreciendo un servicio completo que permite a los propietarios de negocios de restauración centrarse en lo que mejor saben hacer: atender a sus clientes, mientras nosotros nos ocupamos de la gestión.
-¿Qué servicios ofrece y a quién van dirigidos?
-AdmiGusto ofrece un servicio completo de gestoría integral, abarcando las áreas de gestión contable, fiscal y laboral. Sin embargo, no nos limitamos únicamente a la presentación de documentos ante las administraciones públicas; también proporcionamos asesoramiento especializado de la mano de fiscalistas y laboralistas expertos en su ámbito, además de un servicio jurídico.
Asimismo, ofrecemos asesoramiento específico para el sector de la restauración en aspectos clave como la creación de una propuesta gastronómica, la fijación de precios y la gestión de inventario. Nuestros servicios están especialmente diseñados para los pequeños negocios de hostelería, que representan la mayor parte del tejido empresarial de la restauración en España. Nuestra misión es facilitarles la gestión para que puedan operar de manera eficiente y alcanzar la rentabilidad.
Contamos con un equipo multidisciplinar y colaboramos con partners estratégicos como OptimaChef, que imparte formación continua para el sector de la restauración, y AyudaTPyme, la gestoría digital más grande del territorio, encargada de la administración.
-¿Cómo surgió la idea de crearlo?
-La idea de AdmiGusto nació tras casi 20 años de experiencia entre fogones, observando que, si bien ya existen soluciones para la gestión de restaurantes, estas se presentan de forma fragmentada. Por un lado, están las gestorías tradicionales; por otro, las plataformas de digitalización; y, más recientemente, los asesores especializados en restauración.
Nuestro objetivo es simplificar la gestión para el restaurador, ofreciéndole un servicio integral que le permita externalizar la administración de su negocio sin complicaciones. Con AdmiGusto, el restaurador cuenta con un único interlocutor para todos los aspectos administrativos, evitando la dispersión de proveedores y ahorrándole tiempo, para que pueda centrarse en lo que realmente importa: cocinar y atender a sus clientes.
-¿Qué ayuda ha recibido de la Cámara, y de la Caja Rural si la hubiera, para ponerlo en marcha?
-En todo momento, he podido contrastar mis ideas y opiniones sobre mi plan de negocio, ajustándolo y evolucionándolo para desarrollar un proyecto con una demanda real y que responda de manera efectiva a las necesidades del sector. A lo largo de las distintas conversaciones con mi asesor, el proyecto ha ido evolucionando para adaptarse mejor a las necesidades reales del sector.
-¿Cree que tendrá demanda de sus servicios, dada la expansión del sector turístico en la provincia?
-Estoy convencido de ello. El sector de la restauración, y en términos más amplios el turismo, desempeña un papel fundamental en la economía española, representando un porcentaje significativo del PIB. Se trata de un sector en constante evolución y, en un mundo donde, nos guste o no, la digitalización avanza de manera imparable, su integración será cada vez más natural en nuestro día a día.
Gracias a esta transformación digital, nuestros clientes pueden gestionar todo de manera remota a través de nuestra aplicación móvil, sin necesidad de desplazarse. Al mismo tiempo, nosotros automatizamos procesos, lo que nos permite ofrecer tarifas altamente competitivas en comparación con las gestorías tradicionales.
En un sector caracterizado por la imagen de un trabajo arduo, la falta de personal cualificado y jornadas interminables, nuestra misión es demostrar que un restaurante, gestionado desde una perspectiva empresarial, puede ser rentable. Para ello, ofrecemos soluciones adaptadas que fomentan la formación continua del personal y la optimización de los horarios de apertura, promoviendo la conciliación laboral en beneficio de todos.