

Acto en el que se han explicado los trabajos realizados
Finalizan las obras en la travesía de Muniesa para reforzar el firme
Han supuesto una inversión de 178.762 euros
El Gobierno de Aragón ha terminado las obras de refuerzo del firme realizadas en la travesía de Muniesa que se han llevado a cabo durante dos meses en la A-222a en dos kilómetros, por la empresa Vialex, y han supuesto una inversión de 178.762 euros.
Así lo ha anunciado este viernes el consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda, José Luis Soro, durante una visita a las obras junto al alcalde de la localidad, José Luis Iranzo, donde ha destacado la importancia de las inversiones en las travesías urbanas.
“Estas actuaciones suponen un aumento considerable de la seguridad vial y, en casos como la de Muniesa, adaptar también los tramos a las necesidades en materia de pasos de cebra o zonas de aparcamiento”, ha indicado en nota de prensa.
La construcción de una variante en Muniesa ha derivado gran parte del tráfico y ha supuesto que este tramo de carretera quede totalmente enmarcado en el uso urbano por lo que, según ha precisado el consejero, cuentan con un convenio para ceder la titularidad del mismo al Ayuntamiento.
Soro ha recordado que, en dicho convenio, el Gobierno de Aragón asumía la redacción del proyecto, licitación y ejecución de las obras y el Ayuntamiento se comprometía a asumir la titularidad de la vía.
Tras el refuerzo y mejora del firme de la calzada se ha producido a la colocación de la señalización vertical y el pintado de la señalización horizontal, además de la señalización de las nuevas zonas habilitadas para el aparcamiento y el pintado de pasos de peatones en las zonas más demandadas por los vecinos.
El consejero ha estado acompañado por el director general de Carreteras, Bizén Fuster; el director provincial del departamento en Teruel, Ignacio Belanche; el delegado territorial del Gobierno de Aragón, Benito Ros; y el presidente de la comarca de las Cuencas Mineras, José María Merino.
Así lo ha anunciado este viernes el consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda, José Luis Soro, durante una visita a las obras junto al alcalde de la localidad, José Luis Iranzo, donde ha destacado la importancia de las inversiones en las travesías urbanas.
“Estas actuaciones suponen un aumento considerable de la seguridad vial y, en casos como la de Muniesa, adaptar también los tramos a las necesidades en materia de pasos de cebra o zonas de aparcamiento”, ha indicado en nota de prensa.
La construcción de una variante en Muniesa ha derivado gran parte del tráfico y ha supuesto que este tramo de carretera quede totalmente enmarcado en el uso urbano por lo que, según ha precisado el consejero, cuentan con un convenio para ceder la titularidad del mismo al Ayuntamiento.
Soro ha recordado que, en dicho convenio, el Gobierno de Aragón asumía la redacción del proyecto, licitación y ejecución de las obras y el Ayuntamiento se comprometía a asumir la titularidad de la vía.
Tras el refuerzo y mejora del firme de la calzada se ha producido a la colocación de la señalización vertical y el pintado de la señalización horizontal, además de la señalización de las nuevas zonas habilitadas para el aparcamiento y el pintado de pasos de peatones en las zonas más demandadas por los vecinos.
El consejero ha estado acompañado por el director general de Carreteras, Bizén Fuster; el director provincial del departamento en Teruel, Ignacio Belanche; el delegado territorial del Gobierno de Aragón, Benito Ros; y el presidente de la comarca de las Cuencas Mineras, José María Merino.
- Teruel lunes, 14 de junio de 2021
Aragón dejará de financiar cuatro trenes en julio cuya competencia es estatal y denuncia la "discriminación"
- Comarcas domingo, 15 de agosto de 2021
‘Muniesa vívela’, el proyecto que anima a practicar deporte a todos los niveles
- Teruel martes, 22 de marzo de 2022
El Rambo de Requena se enfrenta a peticiones de penas de entre 29 y 61 años de prisión
- Comarcas martes, 15 de marzo de 2022
La comarca de Cuencas Mineras apuesta por el cicloturismo y marca más de 700 kilómetros en 27 rutas