

El proyecto Phoenix invertirá 70 millones de euros en dos parques eólicos en el Jiloca
Tendrán 19 aerogeneradores que estarán instalados antes de finalizar el añoEl proyecto Phoenix va a invertir 70 millones de euros en los parques eólicos denominados Monforte I y Monforte II que están ubicados en los municipios de Loscos y Monforte de Moyuela. Los dos parques eólicos sumarán 19 aerogeneradores que tienen que estar instalados antes de finalizar el año. El proyecto Phoenix lo conforman la alianza de las empresas Forestalia, Engie y Mirova. En la financiación de este proyecto está el Banco Santander, el Sabadell, JP Morgan y Corporate&Investment Banking. La potencia de estos dos parques eólicos es de 73 megavatios.
Eduardo Sánchez Salcedo, del departamento de comunicación, informó que el proyecto Phoenix contempla la creación de diez parques eólicos en Aragón de los que dos están en la provincia de Teruel, en Monfortes de Moyuela y en Loscos.
Sánchez Salcedo reseñó que los parques eólicos en la provincia de Teruel se denominan Monforte I y Monforte II, que tendrán una potencia de 73 megavatios con la instalación de 19 aerogeneradores. “Los dos parques eólicos tienen que estar terminados antes de finalizar el presente año de 2019”, comentó.
La inversión en la instalación de los dos parques eólicos del proyecto Phoenix en la provincia de Teruel es de 70 millones de euros.
ENGIE, Mirova y Forestalia se han unido en un nuevo gran proyecto eólico. El “Proyecto Phoenix” permitirá ejecutar diez parques eólicos en la comunidad de Aragón, que sumarán 342 megavatios (MW). El proyecto, cuyas obras comenzarán de inmediato, está financiado por JPMorgan, Banco Sabadell y Santander Corporate & Investment Banking, y cuenta con GE Renewable Energy como proveedor tecnológico, expuso Eduardo Sánchez Salcedo.
Los parques del Proyecto Phoenix se ubican en cinco comarcas aragonesas de las provincias de Zaragoza y Teruel: Cinco Villas (seis parques), Jiloca y Campo de Belchite, Daroca y Cariñena, que comparten otros dos parques. Su construcción supone la generación de más 800 empleos durante la fase de construcción y unos 50 empleos permanentes cuando los parques entren en servicio. Estos parques, que destacan por su excelente recurso eólico, producirán alrededor de 1000 GWh/año de energía verde.
Sánchez explicó que Forestalia, promotor del proyecto Phoenix, es un grupo empresarial dedicado íntegramente a la promoción de proyectos de energías renovables (eólica, fotovoltaica y biomasa). Su portafolio actual incluye 3,6 gigavatios (GW), de los que casi 2 GW fueron adjudicados por el Ministerio de Energía a través de las tres subastas de energías renovables en 2016 y 2017. A la de mayo de 2017 pertenecen estos parques reseñados.
Forestalia, que opera en España, Francia e Italia, se adelantó al nuevo paradigma de la generación de energía eléctrica renovable, en un mercado eficiente, abierto y competitivo, hacia una economía libre de carbono. La empresa, de raíces aragonesas, aboga por crear valor y oportunidades de desarrollo socioeconómico sostenible, con un retorno positivo, especialmente donde se localizan los proyectos.
Mirova, una filial de Natixis Investment Managers, es un gestor líder de activos, dedicado a la inversión en sostenibilidad. “Mirova está comprometido en canalizar financiación hacia proyectos de infraestructuras esenciales y sostenibles para abordar los desafíos y oportunidades del desarrollo sostenible, ya sean económicos, sociales o ambientales”, apuntó Sánchez. por su parte, ENGIE en España, con más de 2.200 empleados, es el socio estratégico en materia energética que acompaña a sus clientes en cada reto.