Síguenos
Caminos impracticables, tejados con goteras y huertos arrasados en Cañizar por la piedra Caminos impracticables, tejados con goteras y huertos arrasados en Cañizar por la piedra
La carretera de La Zoma hacia Cañizar se vio afectada. Ayuntamiento de La Zoma

Caminos impracticables, tejados con goteras y huertos arrasados en Cañizar por la piedra

Ochenta litros de granizo y agua en hora y media desbordan los barrancos
banner click 236 banner 236

La intensa tormenta que descargó el sábado 80 litros de granizo y agua en hora y media en Cañizar del Olivar ha destrozado multitud de caminos y generado goteras en buena parte de las viviendas. Los huertos han quedado impracticables.

Con este panorama se despertó este domingo la localidad de Cuencas Mineras después de que el sábado, entre las 19:00 y las 20:30 horas aproximadamente, cayera una tormenta “que nunca se había vivido”, con barrancos “desbordados” cuyos lodos se acumularon sobre los caminos, dejándolos “impracticables”.

Pedirán ayuda a la DPT

Así lo explicó el alcalde, Óscar Pérez, quien este lunes tenía previsto contactar con la Diputación de Teruel para que el servicio de maquinaria arregle lo dañado. Especialmente mal está el acceso a la ermita, la comunicación con Torre de las Arcas y la pista que une Cañizar con Estercuel, que quedó convertida en un río. También hay puentes afectados.

Además, en multitud de hogares achicaban agua el domingo después de que el granizo se acumulara sobre el tejado y dañara las cubiertas, generando molestas goteras que habrá que subsanar. En algunas cocheras también se ha metido agua. El granizo afectó también a algunos vehículos que estaban aparcados a la intemperie.

Por otra parte, “los huertos están deshechos y los chopos se han quedado sin hojas”, concluyó el resumen de daños de Pérez.

Carreteras afectadas

En el municipio colindante de La Zoma cayó menos pedrisco y agua, alrededor de 35 litros, pero lo suficiente para arrasar los huertos. En la mañana del domingo una máquina de la Diputación de Teruel recogió las “lenguas de barro” que quedaron depositadas sobre el firme porque “habían caído muchas piedras desde todos los barrancos y se cegó la cuneta”, explicó el alcalde, Aitor Lozano, que apostilló: “Ha llovido en un rato lo que no había caído en todo el año”.

Las tormentas anunciadas por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) para el sábado descargaron una gran cantidad de agua y granizo en diversas comarcas turolenses, como Cuencas Mineras, Jiloca o Bajo Aragón y fueron especialmente fuertes en la zona alta de la Sierra de Albarracín. En la zona de Griegos y Guadalaviar, la dana llegó en forma de pedrisco, que cayó con fuerza y causó daños en tejados y vehículos.

En Alcaine se vieron dañadas tres pasarelas que cruzan el río Martín en la zona de huerta. No hay una gran riada, pero sí se ha visto incrementado el caudal por las aportaciones del río Cabra.

Apagón en el Matarraña

La desconexión de la línea de media tensión Peñarroya, dependiente de la subestación transformadora de Valderrobres, dejó sin luz a primera hora del domingo a 5.600 clientes en el Matarraña como consecuencia de una tormenta, según indicaron fuentes de Endesa.

La incidencia se produjo a las 7:09 horas de la mañana y el suministro quedó totalmente subsanado a las 9:25 horas, después de que se restableciera el servicio de forma progresiva.

Beceite, La Fresneda, Fuentespalda, Fórnoles, Herbés (Castellón), Monroyo, Peñarroya de Tastavins, La Portellada, Ráfales, Torre de Arcas, Torre del Compte y Valderrobres fueron los municipios afectados.