Síguenos
Alfonso X anima a disfrutar de la cantiga  y de la inmensidad del universo en Rodenas Alfonso X anima a disfrutar de la cantiga  y de la inmensidad del universo en Rodenas
El monarca presenció desde el trono instalado en la plaza la declamación del juglar sobre la Cantiga 191 que versa sobre el milagro de Rodenas

Alfonso X anima a disfrutar de la cantiga y de la inmensidad del universo en Rodenas

La localidad recuerda su aparición en las coplas del rey ‘Sabio’ dedicadas a la Virgen
banner click 236 banner 236
Cruz Aguilar

Los sillares de rodeno de la Iglesia de Santa Catalina ofrecen la resonancia idónea para la Cantiga del Milagro de Rodenas, la 191, escrita por Alfonso X y que este sábado fue interpretada por el grupo de música del medievo Kalenda Maya. El concierto fue uno de los actos centrales de la III edición de Entrecantigas, la fiesta de inspiración medieval con la que Rodenas pretende recordar a vecinos y visitantes su presencia en el cancionero compuesto por el rey Sabio. este sábado, el monarca animó a todos los vecinos a disfrutar de la cantiga que compuso a finales del siglo XIII sobre su milagro y también a dejarse “embargar por la inmensidad del universo”.

El pregón que pronunció el rey desde el balcón del Ayuntamiento marcó el inicio de las celebraciones, todas ellas encaminadas a agradar a un mandatario cuya afición por la astronomía, la música y los juglares se plasmaron en los diferentes actos programados. Alfonso X explicó que, pese a todos los títulos que ostenta y los países sobre los que ejerce su poder, “del que más orgulloso” se siente “es de ser trovador de Santa María” y aseguró a los vecinos que, en cuanto llegó a oídos de la corte el milagro de la alcaldesa de Rodenas, lo incluyó en sus glosas “para mayor loor de Santa María”.
 

Kalenda Maya, en la iglesia, actuando ante un público que abarrotó el templo

El monarca, interpretado por el actor Rufino Sánchez, conocido artísticamente como Rufino Rodenas, describió que colocaba el libro con las cantigas “sobre el pecho” con el fin de que “su música y poesía fuera un bálsamo” para su alma y fue clave para reducir la “melancolía” de sus últimos años de reinado.

Detalló sobre el balcón lo mucho que le place el ajedrez “en tiempos de paz”, presente también en Entrecantigas este domingo con una exposición del ajedrez de Lewis y una charla con partidas simultáneas con el maestro Enrique Sánchez. Además, anunció que en la localidad durante estos fastos celebrados en su honor también se podrá disfrutar “del juego más popular en Rodenas” que es la calva, así como del “tiro al palo de Tordesilos”, típico de su reino castellano.

Además, El Sabio les habló de la importancia que su corte le dio a la astrología, con la traducción y difusión de diferentes tratados científicos y subrayó el enclave excepcional que constituye Rodenas, declarada localidad Starlight, para la observación de las estrellas. “Dejaos embargar en el silencio de la noche por la inmensidad del universo”, les dijo animándoles a participar en la actividad de observación astronómica prevista para esa noche.
 

Una mujer, haciendo la reverencia al rey de Castilla Alfonso X tras el pregón

Tras las palabras del monarca, un juglar declamó en la plaza de la Iglesia la cantiga compuesta sobre el milagro de Rodenas y, después, todos los asistentes disfrutaron del concierto Kalenda Maya. Es el tercer recital que hace el grupo y este sábado quedó claro, una vez más, que el templo es un lugar de excepción para disfrutar de esos instrumentos antiguos, diseñados específicamente para espacios así. “Son instrumentos antiguos, que no tienen la potencia de los sinfónicos de grandes orquestas, ya que en el medievo no las había”, explicó María Pilar Cubero, que es la voz de Kalenda Maya. También Carolina V. Pimpinela, que toca las flautas de pico, especificó que la estructura arquitectónica de la iglesia y sus dimensiones potencian el sonido de los instrumentos.

El alcalde de Rodenas, José Antonio Nicolás, aseguró que el primer concierto de Kalenda Maya, hace ya tres años, marcó un antes y un después en la puesta en valor de la cantiga de Rodenas, aunque reconoció que es muy importante continuar cada año recordando esa referencia del rey Alfonso X para mantener la ilusión de la población viva y “seguir poniéndolo en valor”.

La Asociación Moricantada

Este año han contado en la organización con la Asociación Moricantada, creada exclusivamente para organizar la fiesta Entrecantigas. Una de sus integrantes, Mari Sol Sánchez, especificó que desde que echó a andar contó con el apoyo de mucha gente y ahora suma un total de 120 socios, una cifra importante para un pueblo con 60 personas censadas.

Buena parte de ellos participaron este sábado en la fiesta y todos juntos comieron en los jardines del restaurante del municipio, cuyos gestores prepararon un guiso de patata con costilla para más de 200 personas. La comida fue sufragada por el Ayuntamiento ya que este fin de semana es el más cercano a la onomástica el patrón, San Deodato, y juntando las dos celebraciones se pretende dar más empaque a ambas.