

Un programa experiencial forma a diez personas en jardinería y conservación de montes en Alcorisa
Los alumnos-trabajadores actuarán en los entornos de los centros educativos y en las inmediaciones del horno íbero de cerámicaAlcorisa da formación y trabajo a diez personas durante un año a través del programa experiencial “Mejora de espacios verdes de Alcorisa”, mediante el que se actuará en los jardines del entorno educativo y en las inmediaciones del horno íbero de cerámica, situado en la carretera N-211 en dirección a Calanda. Se trata de un taller propuesto por el Ayuntamiento que ha salido adelante gracias a una subvención concedida por el INAEM, informa una nota de prensa.
Desde mediados de febrero, cinco mujeres y cinco hombres de la localidad y alrededores se están formando para obtener los certificados de profesionalidad de viveros y jardines, y de actividades auxiliares de conservación y mejora de montes en el edificio CIFE (Centro de Formación para el profesorado). Para impartir la formación se ha contratado también a un director docente, encargado de la planificación y de impartir la formación teórico-práctica del apartado forestal, y de una docente, que se hará cargo del área de jardinería y viveros.
Los tres primeros meses están enfocados en la teoría y posteriormente lo combinarán con prácticas formativas, excepto los días con peor climatología, que regresarán a las aulas para continuar avanzando materia teórica. “Se trata de un taller con vertiente académica, que además de permitir obtener certificados de profesionalidad a los alumnos, también tiene una vertiente práctica en la que el alumnado trabajará en los ámbitos de la jardinería y labores forestales”, ha manifestado el concejal de Medioambiente, Daniel Palomo, durante la presentación del programa experiencial.
1.800 horas de formación y prácticas
Los alumnos, de entre 21 y 60 años, recibirán 1800 horas de formación teórica y práctica, con los que además de mejorar el entorno natural, histórico y cultural de Alcorisa, también se pretende facilitarles el acceso a futuros a empleos. “Para el Ayuntamiento es importante poder llevar a cabo un programa experiencial que ofrezca formación y trabajo a diez personas durante un año. Queremos felicitar a los alumnos porque había mucha gente interesada en participar y finalmente ellos han sido los seleccionados. Esperamos que aprovechen la oportunidad y salgan formados y contentos con la experiencia”, declara Miguel Iranzo, alcalde de Alcorisa.
El programa experiencial cuenta con una subvención del INAEM de 255.259,90 euros, y además de los certificados de profesionalidad, los alumnos trabajadores también obtendrán formación de prevención riesgos laborales, ya que utilizarán motosierra, nociones de albañilería y carné cualificado de fitosanitarios, así como otras formaciones complementarias.
Además de las dos actuaciones prioritarias, a lo largo del año los docentes prevén acometer mejoras también en otros entornos como la subida del Monte Calvario, las Calderuelas y el parque del lago.
- Bajo Aragón lunes, 24 de mayo de 2021
La Red de Apoyo Mutuo de Alcorisa cumple un año de rescate al vulnerable
- Bajo Aragón jueves, 2 de noviembre de 2023
El Ayuntamiento de Alcorisa abre las puertas del nuevo Punto Limpio móvil en el polígono El Royal
- Bajo Aragón jueves, 31 de agosto de 2023
Alcorisa espera inaugurar el nuevo aparcamiento de 70 plazas el 13 de septiembre
- Bajo Aragón jueves, 14 de septiembre de 2023
Una lluvia de confeti riega en la plaza de los Arcos a cientos de alcorisanos en el Chupinazo