Síguenos
Torre de Arcas quiere declarar su puente medieval de Interés Local Torre de Arcas quiere declarar su puente medieval de Interés Local
El puente medieval de Torre de Arcas, recién iluminado y rehabilitado. Ayuntamiento de Torre de Arcas

Torre de Arcas quiere declarar su puente medieval de Interés Local

La infraestructura se ha rehabilitado por 6.000 euros a través de un Fite comarcal
banner click 236 banner 236

El Ayuntamiento de Torre de Arcas llevará al próximo pleno ordinario la propuesta para la declaración de su puente medieval como Monumento de Interés Local, con la intención de proteger y realzar este elemento patrimonial y, además, facilitar el acceso a futuras subvenciones que permitan seguir mejorando su conservación.

Paralelamente, el consistorio ha llevado a cabo una intervención de rehabilitación e iluminación en la zona del puente, gracias a una inversión de 6.000 euros procedentes del Fite comarcal. Esta actuación ha permitido mejorar los accesos, instalar nueva iluminación y embellecer el entorno, con la colocación de bancos y una valla de seguridad.

El alcalde de Torre de Arcas, Luis Lasmarías, explicó que la catalogación del puente dentro del patrimonio local es una de las prioridades para el municipio y que el trámite se está trabajando en ello dentro de este mismo ejercicio de 2025. Según señaló el edil, este reconocimiento ayudará a garantizar la conservación del puente a largo plazo, además de favorecer la obtención de ayudas económicas para futuras intervenciones. “Nuestra idea como Ayuntamiento es ensalzar el patrimonio de Torre de Arcas. En su día se arregló el horno, pero hay otros puntos del municipio que necesitan acondicionarse y este puente es uno de ellos. Queremos darlo a conocer y que tenga el reconocimiento que se merece”, afirmó el alcalde.

Según explicó, el puente medieval de Torre de Arcas tiene un gran valor histórico dentro de la comarca del Matarraña, ya que formaba parte de la antigua calzada que unía Zorita con Monroyo. Su estructura, con un arco de medio punto característico, lo convierte en una de las construcciones más singulares de la zona. Sin embargo, hasta ahora no estaba catalogado oficialmente, lo que ha dificultado su puesta en valor.

Mientras se trabaja en la declaración como Monumento de Interés Local, el Ayuntamiento ha llevado a cabo una intervención de mejora en la zona del puente, gracias a una subvención de 6.000 euros a través del Fite comarcal. El alcalde comentó que esta actuación se planteó porque el puente no estaba bien iluminado y pasaba desapercibido, además de que los accesos no eran del todo seguros. “Nos dimos cuenta de que el puente estaba muy oscuro y no se realzaba su importancia. Era un punto muy desconocido y queríamos ponerlo en valor, porque es parte de nuestra historia”, dijo Lasmarías.

Para mejorar la visibilidad del puente y su entorno, se han instalado focos led que resaltan tanto la calzada de piedra original como el arco de medio punto. Además, para integrar la iluminación con el paisaje, se han escogido luces adecuadas al entorno, con tonalidades cálidas que no alteran la estética del lugar.

Además de la iluminación, se ha trabajado en la rehabilitación del entorno, eliminando elementos que desentonaban con el paisaje. En este sentido, se ha intervenido en una pared de hormigón cercana al puente, que ha sido rebozada con un acabado en color piedra para integrarla con el resto del conjunto. También se ha mejorado el acceso al puente con la instalación de una valla de madera que garantiza la seguridad de los visitantes y permite realizar fotografías del paisaje sin riesgos.

Asimismo, se han colocado bancos de madera para que los visitantes puedan descansar y disfrutar del paisaje, y en una fase posterior se instalará una papelera ecológica en la zona.

El redactor recomienda