

El obispo Satué, junto al papa Francisco, en una visita a Roma con estudiantes del colegio Las Viñas de Teruel el curso pasado
“Sorpresa y dolor” en las iglesias de Teruel tras la muerte del papa Francisco
El obispo Satué asegura que el pontífice ha sido un referente ético internacionalEl cardenal turolense Juan José Omella, entre los candidatos a suceder al papa Francisco
Azcón lamenta la muerte del papa Francisco, un hombre "dialogante y comprometido"
Las iglesias de la Diócesis de Teruel y Albarracín han recibido la noticia del fallecimiento del papa Francisco con “dolor y sorpresa”, según ha explicado el obispo, José Antonio Satué.
El obispo Satué ha mostrado su asombro ante el fallecimiento de Francisco, cuando estos días, ha dicho, se le ha visto en televisión “activo y con ganas”, y el Domingo de Resurrección impartió su bendición de Pascua.
El responsable de la Diócesis de Teruel y Albarracín ha destacado que fallece alguien que se ha preocupado especialmente de las personas más pobres, las que se han podido sentir excluidas o rechazadas por la misma Iglesia católica.
Para Satué, no cabe duda de que el papa Francisco ha sido un referente ético internacional de primera magnitud, reconocido por tantísimas personas más allá de su ideología o de su credo.
José Antonio Satué ha sido un estrecho colaborador del papa Francisco, quien en enero de este mismo año le nombró delegado pontificio del Instituto Verbo Encarnado, un cargo de máxima confianza con el que el pontífice buscaba revisar esta congregación, que mantiene sus discrepancias con el Vaticano.
En noviembre de 2023 fue nombrado miembro del Dicasterio para los Obispos, un organismo que dispone todo lo relativo al nombramiento de los obispos diocesanos y titulares, a los administradores apostólicos y, en general, a la provisión de las iglesias particulares.
Con motivo del fallecimiento de Francisco, las campanas de la Catedral de Teruel suenan en señal de luto y las banderas del edificio del obispado se encuentran a media asta.
El obispo Satué ha mostrado su asombro ante el fallecimiento de Francisco, cuando estos días, ha dicho, se le ha visto en televisión “activo y con ganas”, y el Domingo de Resurrección impartió su bendición de Pascua.
El responsable de la Diócesis de Teruel y Albarracín ha destacado que fallece alguien que se ha preocupado especialmente de las personas más pobres, las que se han podido sentir excluidas o rechazadas por la misma Iglesia católica.
Para Satué, no cabe duda de que el papa Francisco ha sido un referente ético internacional de primera magnitud, reconocido por tantísimas personas más allá de su ideología o de su credo.
José Antonio Satué ha sido un estrecho colaborador del papa Francisco, quien en enero de este mismo año le nombró delegado pontificio del Instituto Verbo Encarnado, un cargo de máxima confianza con el que el pontífice buscaba revisar esta congregación, que mantiene sus discrepancias con el Vaticano.
En noviembre de 2023 fue nombrado miembro del Dicasterio para los Obispos, un organismo que dispone todo lo relativo al nombramiento de los obispos diocesanos y titulares, a los administradores apostólicos y, en general, a la provisión de las iglesias particulares.
Con motivo del fallecimiento de Francisco, las campanas de la Catedral de Teruel suenan en señal de luto y las banderas del edificio del obispado se encuentran a media asta.
- Teruel martes, 22 de abril de 2025
Juan José Omella, cardenal de Cretas elegible para sumo pontífice: “Yo no me voy a votar”
- Teruel domingo, 19 de septiembre de 2021
José Antonio Satué Huerto es ordenado Obispo de Teruel y Albarracín en una ceremonia presidida por Juan José Omella
- Cultura viernes, 28 de febrero de 2025
Torre los Negros inaugura la nueva escultura en honor al monje franciscano Pedro Selleras
- Teruel lunes, 21 de abril de 2025
Azcón lamenta la muerte del papa Francisco, un hombre "dialogante y comprometido"