

La zanahoria amarilla y morada de Mas de las Matas, un producto vistoso y versátil en la cocina
Un ‘showcooking’ muestra sus múltiples posibilidadesLa zanahoria amarilla y morada de Mas de las Matas es un producto, además de vistoso, versátil que ofrece múltiples posibilidades en la cocina. Un showcooking con degustación, organizado en el restaurante Mas Evolución, de Mas de las Matas, permitió en la tarde de este domingo conocer recetas y platos que se pueden elaborar con este producto que se está recuperando en la localidad.
El cocinero y propietario del restaurante, Jorge Gil, dirigió este showcooking, incluido en Territorio Omezyma y en el programa Pon Aragón en tu mesa. El Ayuntamiento de Mas de las Matas y el Cita colaboraron también en esta actividad.
Zanahoria Morada y Amarilla en tempura, crema con chips, bizcocho con mermealda, croquetas o flan son algunas de las recetas que se pueden hacer con este producto y que este domingo se pudieron degustar en el restaurante Mas Evolución.
Este otoño se han recogido las primeras zanahorias amarillas y moradas autóctonas en los campos de Mas de las Matas. Se trata de un proyecto de valorización de una variedad “única y olvidada” impulsado por la Oficina de Asesoramiento Agroalimentario que desarrolló la concentración parcelaria en este municipio y los vecinos Aguaviva y La Ginebrosa con el apoyo del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (Cita).
Gracias al trabajo con el Banco de Germoplasma del Cita y a la colaboración de algunos agricultores del lugar, a principios de noviembre se presentaron los primeros frutos de la iniciativa, que quiere dar la importancia debida a un producto que puede ser “diferenciador” en las producciones agrarias de estas localidades y, apuntan sus impulsores, “detonante” de un posible desarrollo económico en el que tendría un papel decisivo la cooperativa masina de San Antonio.
El proyecto desarrollado por la Oficina de Asesoramiento Agroalimentario con el apoyo del Ayuntamiento de Mas de las Matas destaca que estas variedades de zanahoria podrían ser la clave para revitalizar la actividad agrícola en zonas con numerosas parcelas sin trabajar, reconstruyendo campos agrícolas y conexiones perdidas con la tradición.
- Teruel sábado, 5 de junio de 2021
Teruel registra diez nuevos casos, uno más que el día anterior
- Deportes lunes, 19 de agosto de 2024
Los polideportivos de la provincia, a tope con los maratones de fútsal
- Comarcas sábado, 22 de julio de 2023
Un muerto y dos heridos graves por arma blanca en Mas de las Matas y Castellote
- Comarcas domingo, 23 de julio de 2023
Seis detenidos y localizada una plantación de marihuana cerca del embalse de Santolea tras la reyerta que dejó un muerto en Mas de las Matas y Castellote