

La plaza de toros de Alcañiz será escenario este año del Vencimiento del Dragón
El mercado medieval se instalará en la glorieta Telmo Lacasa por las obrasLa celebración del Día de San Jorge en Alcañiz, el próximo 23 de abril cambia este año de escenarios habituales debido a las obras en la plaza de España. El tradicional acto del Vencimiento del Dragón se trasladará a la plaza de toros, mientras que el resto de actividades como el mercadillo de libros y ramos silvestres, celebrado ese mismo día y el mercado medieval, que tendrá lugar el fin de semana del 26 y 27 de abril, se repartirán entre los alrededores de la plaza de toros y la Glorieta Telmo Lacasa, respectivamente.
Nueva ubicación
Después de 29 años de celebración de esta actividad en la plaza de España, las obras del consistorio alcañizano han destinado en esta ocasión la festividad a la plaza de toros, con capacidad de hasta 4.000 personas que podrán apreciar a la perfección el mayor espectáculo del día: el Vencimiento del Dragón. “Todos los alcañizanos van a poder disfrutar del espectáculo sentados y con visibilidad desde cualquier punto, ya que todo se representará en el centro del ruedo”, dijo Miguel Ángel Estevan, alcalde de Alcañiz, durante la presentación de los actos este viernes. Además de subrayar el valor de adaptar la fiesta con ingenio, Estevan quiso agradecer la implicación de quienes hacen posible esta tradición. “Gracias a todos esos voluntarios que participan: jinetes, danzantes, calatravos… personas que trabajan desinteresadamente por las tradiciones alcañizanas”, dijo.
Marta Alquézar, concejal de Festejos, avanzó que además del acto del dragón, el Día de San Jorge ofrecerá otras propuestas pensadas para todos los públicos. “En las inmediaciones de la Plaza de Toros instalaremos el mercado del libro y de ramos silvestres, en colaboración con asociaciones y floristerías locales. También contaremos con los cabezudos, que este año se suman como novedad para que los niños disfruten aún más”.
El fin de semana del 26 y 27 de abril tendrá lugar el mercado medieval, que este año se traslada también a la Glorieta Telmo Lacasa. “Tendremos más de 80 puestos, animación musical con los músicos de Bogdán y muchas actividades para ambientar las calles. Creemos que la Glorieta es un lugar muy bonito y adecuado para este tipo de evento”, añadió Alquézar.
Estandartes hechos con alma
Como novedad, en esta edición habrá una colocación de nuevos estandartes decorativos de estilo medieval, elaborados a mano por dos costureras de la localidad. Carmen Centelles y Concha Bernal (con la ayuda de Manolo) han sido los artífices de estas piezas únicas que vestirán la plaza durante los festejos. “Nos pidieron si podíamos hacer unos estandartes para San Jorge y dijimos que sí sin pensarlo. Es un trabajo costoso, pero lo hacemos con mucho cariño, para embellecer Alcañiz”, contaron Carmen y Concha. Cada uno ha supuesto unas diez horas de trabajo solo en costura, además del diseño previo.
Los motivos combinan elementos de Aragón, como la bandera o las cruces de Calatrava, con referencias heráldicas inspiradas en la historia local. “No hemos querido hacer nada ostentoso, solo que quedaran dignos. Y creemos que lo hemos conseguido”. Parte de los materiales han sido donados por comercios locales, como Tapicerías Repiso”, dijeron las costureras.
- Bajo Aragón viernes, 18 de marzo de 2022
Alcañiz ultima los preparativos de los actos del Vencimiento del Dragón tras un mes de ensayos
- Bajo Aragón domingo, 24 de abril de 2022
Alcañiz abarrota de nuevo la plaza España para recuperar la batalla de San Jorge contra el Dragón en el Vencimiento
- Bajo Aragón sábado, 9 de abril de 2022
Ocho jinetes en el ejército de San Jorge para el Vencimiento del Dragón de Alcañiz
- Bajo Aragón martes, 11 de abril de 2023
Alcañiz ya ensaya el Vencimiento del Dragón del día de San Jorge