

Museo minero de la Comarca Andorra-Sierra de Arcos en el Pozo de San Juan (Andorra). Andorra-Sierra de Arcos
La Diputación de Teruel potenciará el patrimonio minero de la provincia como recurso turístico
El Ministerio de Industria subvenciona un programa conjunto de seis entidades en áreas de Transición Justa
La Diputación de Teruel ha logrado una subvención de 88.200 euros del Ministerio de Industria y Turismo para desarrollar el proyecto Turismo Minero-Industrial del Carbón, compartido junto a una Red de Territorios de Transición Justa.
El proyecto forma parte del listado de solicitudes que obtienen financiación en la propuesta de resolución provisional del programa Experiencias Turismo España, conocida este viernes.
Turismo Minero-Industrial del Carbón cuenta con una aportación de 682.500 euros, provenientes de fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), y está formado por seis entidades: Ayuntamiento de As Pontes de García Rodríguez (A Coruña, 88.200 euros concedidos), Diputación de Córdoba (88.200 euros), Diputación de León (88.200), Diputación de Teruel (88.200) y Hulleras del Norte SA (Hunosa, 88.200), coordinadas por la Fundación Ciudad de la Energía (Ciuden, 241.500 euros).
El objetivo es la puesta en valor del patrimonio minero-industrial asociado al carbón de las zonas de transición justa para que sirva como base para la creación de una experiencia turística innovadora y sostenible.
La diputada delegada de Turismo de la Diputación de Teruel, Marta Sancho, explicó que en Teruel el proyecto irá destinado a la potenciación y mejora de las experiencias turísticas relacionadas con el patrimonio minero de las comarcas Andorra-Sierra de Arcos y Cuencas Mineras, que fueron las promotoras de esta idea que canalizó finalmente la Diputación para aglutinar posibilidades de mejor puntuación.
“La idea es potenciar los museos de Escucha, Utrillas y Andorra con catas de productos gastronómicos que complementen la experiencia, o promocionar y cohesionar todo el patrimonio minero de la provincia en un producto turístico”, explicó Sancho, en red con otras cuencas mineras del resto del país.
El proyecto forma parte del listado de solicitudes que obtienen financiación en la propuesta de resolución provisional del programa Experiencias Turismo España, conocida este viernes.
Turismo Minero-Industrial del Carbón cuenta con una aportación de 682.500 euros, provenientes de fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), y está formado por seis entidades: Ayuntamiento de As Pontes de García Rodríguez (A Coruña, 88.200 euros concedidos), Diputación de Córdoba (88.200 euros), Diputación de León (88.200), Diputación de Teruel (88.200) y Hulleras del Norte SA (Hunosa, 88.200), coordinadas por la Fundación Ciudad de la Energía (Ciuden, 241.500 euros).
El objetivo es la puesta en valor del patrimonio minero-industrial asociado al carbón de las zonas de transición justa para que sirva como base para la creación de una experiencia turística innovadora y sostenible.
La diputada delegada de Turismo de la Diputación de Teruel, Marta Sancho, explicó que en Teruel el proyecto irá destinado a la potenciación y mejora de las experiencias turísticas relacionadas con el patrimonio minero de las comarcas Andorra-Sierra de Arcos y Cuencas Mineras, que fueron las promotoras de esta idea que canalizó finalmente la Diputación para aglutinar posibilidades de mejor puntuación.
Mejorar la experiencia
“La idea es potenciar los museos de Escucha, Utrillas y Andorra con catas de productos gastronómicos que complementen la experiencia, o promocionar y cohesionar todo el patrimonio minero de la provincia en un producto turístico”, explicó Sancho, en red con otras cuencas mineras del resto del país.
- Cultura domingo, 16 de mayo de 2021
Teruel participa en la I Quincena cultural Camino del Santo Grial
- Comarcas domingo, 10 de marzo de 2024
El puerto de Orihuela del Tremedal, intransitable por la caída de pinos en la calzada a causa de la nieve
- Teruel jueves, 16 de mayo de 2024
El PSOE acusa al equipo de gobierno de la DPT de "ignorar" a los artistas de la provincia en el programa unificado de cultura
- Teruel martes, 14 de mayo de 2024
La Diputación de Teruel entrega las primeras crías de mastín del Pirineo de su programa de reproducción