

Gran acogida vecinal al nuevo Multiservicio Rural de Ráfales tras su primera semana
La gestora, Analía Elhauge, bautiza el establecimiento como ‘La Abundancia’El Multiservicio Rural de Ráfales ha cumplido su primera semana desde su reapertura, y la acogida por parte de los vecinos no ha podido ser mejor. Desde su inauguración, el pasado sábado, la tienda ha recibido a un nutrido número de habitantes del municipio y otros visitantes que se acercaron a conocer los servicios que ofrece, lo que ha supuesto “toda una alegría” por parte de su gerencia.
La nueva gestora, Analía Verónica Elhauge, expresó su entusiasmo por la gran respuesta vecinal y el apoyo recibido en estos primeros días de funcionamiento. “Ha sido una experiencia frenética y emocionante. La inauguración contó con muchísima gente y la verdad es que la recepción ha sido excelente. Todos están poniendo de su parte para que esto funcione y crezca”, señaló. Además, también comentó que ha decidido ponerle el nombre de La Abundancia, mostrando así su optimismo por la perduración del lugar.
El establecimiento, que mantiene un horario de 10:00 a 14:00 horas y algunas horas por la tarde, ofrece un amplio surtido de productos y servicios esenciales para la localidad. Desde alimentación fresca y de despensa hasta productos de parafarmacia, panadería y alimentación para animales, el multiservicio busca garantizar que los 150 habitantes de Ráfales puedan encontrar todo lo que necesitan sin tener que desplazarse a otras localidades cercanas.
Un proyecto de raíces propias
Elhauge, quien encontró en Ráfales una oportunidad para reinventarse, aseguró que este proyecto le recuerda a su infancia y le permite reconectar con sus raíces. “Cuando vi el anuncio en redes sociales que decía ‘Ráfales te necesita’, sentí que era para mí. Y yo también necesito a Ráfales”, confesó con emoción.
Su amor por la Comarca del Matarraña fue uno de los motores que la impulsó a presentar su candidatura para gestionar el multiservicio. “Estoy enamorada de esta tierra, y siempre digo que el Matarraña se enamoró de mí también”, afirmó.
Desde su apertura, la tienda ha apostado por precios competitivos, igualando así, según la gestora, los de grandes superficies cercanas en Valderrobres. “Queríamos asegurarnos de que la gente del pueblo pudiera comprar sin necesidad de salir de Ráfales, manteniendo una oferta accesible y variada”, explicó Elhauge.
Además de los productos de primera necesidad, el multiservicio cuenta con una pequeña cafetería, donde se pueden disfrutar pasteles caseros, cafés, infusiones, cervezas y vinos. Para el verano, la oferta se ampliará con vermuts acompañados de embutidos locales, desayunos saludables para ciclistas y visitantes, y un espacio donde degustar los productos más representativos de la tierra y del entorno.
La propia gestora destacó que esta reapertura ha supuesto una gran implicación de los habitantes, quienes no tardaron en mostrarle mensajes de apoyo y agradecimiento. “Aquí ganamos todos. Si el multiservicio va bien, le va bien a todo el pueblo, y esa mentalidad se nota en el apoyo que recibimos a diario”, dijo.
Para facilitar aún más el día a día de los habitantes de Ráfales, el establecimiento también ha solicitado la habilitación como punto de recogida de paquetes de Amazon, un servicio que se encuentra en proceso de aprobación y que supondrá un valor añadido para el establecimiento.
Rompiendo los paradigmas
A pesar de los desafíos que conlleva gestionar un comercio en un municipio pequeño, Elhauge afronta el reto con gran optimismo. “Pensar que en un pueblo de cien habitantes no puede funcionar algo así es un pensamiento limitante. Por eso, decidí llamar al multiservicio ‘La Abundancia’, con la intención de que sea un lugar próspero en todos los sentidos: en comunidad, en posibilidades y en oportunidades”, explicó. Además, espera que todavía crezca más en verano.