

El Ministerio para la Transición Ecológica aprueba la Declaración de Impacto Ambiental para la A-68 entre Fuentes de Ebro y Valdealgorfa
El proyecto consiste en la construcción de una autovía entre los puntos kilométricos 118 y 208El Ministerio para la Transición Ecológica ha publicado en el Boletín Oficial de Estado (BOE) de este lunes la resolución de la Dirección General de Biodiversidad y Calidad Ambiental por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto Autovía A-68, tramo Fuentes de Ebro (Zaragoza) – Valdealgorfa (Teruel).
Los municipios que se encuentran en la zona de actuación son: Fuentes de Ebro, Belchite y Quinto, en Zaragoza; Valjunquera, Valdealgorfa, Alcañiz, Samper de Calanda, Híjar, La Puebla de Híjar y Azaila, en Teruel.
El proyecto consiste en la construcción de una autovía entre los puntos kilométricos 118 y 208, aproximadamente, de la carretera N-232 de Vinaroz a Santander. Su longitud, variable según las alternativas, está entre 86,2 y 88,2 kilómetros.