El Gobierno de Aragón licita las primeras 52 viviendas del programa ‘Más vivienda, mejor turismo', seis de ellas en Beceite
Boltaña, Aínsa y Broto completan el primer paquete, con una inversión de 10,3 millones de eurosEl consejero de Vivienda, Logística y Cohesión Territorial, Octavio López, ha dado el pistoletazo de salida al programa Más vivienda, mejor turismo, uno de los programas del Plan Aragón Más Vivienda con el que Gobierno de Aragón actuará en los 43 municipios más turísticos de la comunidad autónoma. Y Lo hará con alquileres a precio asequible destinados a los trabajadores del sector turístico, que actualmente se topan con severas dificultades para encontrar vivienda habitual a un coste razonable en la que poder instalarse para aprovechar las oportunidades laborales que brindan las estaciones de esquí, el turismo activo, el patrimonial o el de naturaleza. Además, se podrán beneficiar de ellas los trabajadores de servicios públicos básicos como la sanidad y la educación: médicos, enfermeros, profesores, etc.
Octavio López ha señalado que entre este jueves y la próxima semana se publicará en la Plataforma de Contratación del Sector Público la licitación de las primeras 52 viviendas de este programa destinado a aliviar el problema de la vivienda en los enclaves turísticos. El anuncio se ha realizado en Boltaña, uno de los cuatro municipios por los que se comenzará a actuar con 15 viviendas que habrán de estar finalizadas en junio de 2026, al estar cofinanciadas con fondos europeos MMR y tener esa fecha como límite de finalización de la obra, igual que sucede con las 22 que se van a construir en Aínsa, las 9 de Broto y las 6 de Beceite.
“El turismo es una actividad económica creciente en nuestra comunidad autónoma” ha manifestado López, quien ha apuntado que “la cifra de visitantes en 2024 superó los cuatro millones, viajeros procedentes de otras zonas de España y de diferentes países que tienen un gran impacto económico en Aragón, dando viabilidad a negocios del Pirineo, de determinados municipios de la provincia de Zaragoza y de diversas comarcas de la provincia de Teruel, generando riqueza y empleo que se distribuye por el territorio y que favorece la cohesión territorial en la comunidad autónoma”.
Pero es cierto que el desarrollo de la actividad turística ha constreñido la oferta de vivienda en algunos municipios de esas zonas de Aragón, por lo que el programa ‘Más vivienda, mejor turismo’ va a ampliar el parque de vivienda habitual sin poner cortapisas a la actividad turística que brinda empleo y oportunidades a miles de aragoneses. En este sentido, López ha apuntado que “nuestra fórmula pasa por intervenir en el mercado con vivienda pública de alquiler asequible, promovida y gestionada por el propio Ejecutivo autonómico a través de la sociedad Suelo y Vivienda de Aragón y no por intervenir en el mercado privado porque estamos convencidos de que ello reduciría aún más la oferta y provocaría el efecto no deseado de subir aún más los precios”.
Más de 10 millones de euros
El presupuesto de ejecución de este primer paquete del programa Más vivienda, mejor turismo asciende a 10.323.407 euros, de los que 8.338.464 euros (más del 80%) serán aportados por el Gobierno de Aragón a través de la sociedad Suelo y Vivienda de Aragón (SVA), mientras que 1.984.943 euros (19,22%) proceden de fondos europeos a través del Mecanismo Europeo de Recuperación y Resiliencia (MRR).
Con esta partida de 10,3 millones de euros se levantarán las 52 viviendas distribuidas de la siguiente manera y con la atribución presupuestaria definida en la siguiente tabla:
- Teruel viernes, 19 de julio de 2024
El Gobierno de Aragón impulsará 455 viviendas públicas en los 38 municipios más turísticos de la comunidad, 15 de ellos en Teruel
- Bajo Aragón miércoles, 2 de junio de 2021
Un anciano llevaba varios meses muerto en su casa de Beceite
- Teruel miércoles, 11 de septiembre de 2024
El Gobierno de Aragón y las tres diputaciones se comprometen a colaborar en la lucha contra la despoblación
- Bajo Aragón miércoles, 29 de enero de 2025
Un corte de internet y telefonía deja sin servicio a Beceite y parte de Valderrobres