Síguenos
Cáritas insta a mejorar el mundo con el compromiso personal de cada individuo Cáritas insta a mejorar el mundo con el compromiso personal de cada individuo
Presentación de la campaña, el lunes en el espacio escénico de Andorra. Cáritas

Cáritas insta a mejorar el mundo con el compromiso personal de cada individuo

Presenta en Andorra su campaña de Navidad en la que aboga por una economía “social, justa y solidaria”
banner click 236 banner 236

Tu compromiso mejora el mundo es el lema que Cáritas ha vuelto a elegir para su campaña institucional 2018-2019 que el lunes presentaron en Andorra su director en Zaragoza, Carlos Gómez, y el vicario episcopal, Jesús Arduña. 

El acto, al que también asistió el consiliario diocesano de Cáritas, Gonzalo Gonzalvo, así como 35 vecinos de Andorra y miembros de Cáritas de Alcañiz y Calanda, acompañados de sus párrocos, finalizó con la actuación de la Coral Luis Nozal.

“Cinco palabras que siguen resonando, que no se agotan”, indica Cáritas en referencia al lema de la campaña de sensibilización navideña en una nota de prensa en la que apunta que está volcada “en varios frentes estratégicos, grandes temas transversales que nos ayudan a enfocar y encauzar nuestra respuesta y compromiso con las personas que más sufren”. 

“La movilidad humana y el incesante devenir de miles de personas migrantes buscando un hogar; el reto de nuestra responsabilidad ecológica con el cuidado de la casa común y la creación; el impulso de una economía social, justa y solidaria con las personas, son algunos focos que reclaman toda nuestra atención”, destaca la organización.

La técnico de sensibilización de Cáritas, Pilar Colás, presentó las principales ideas de la campaña institucional para este curso: “Cómo realmente el hecho de comprometernos mejora el mundo y qué podemos hacer por los demás esta Navidad”. 

Arduña puso en valor el trabajo de los voluntarios, sobre todo en el medio rural, y reivindicó la necesidad de hablar del compromiso con el prójimo, tal y como hace Cáritas con esta campaña.  

Transformar la realidad

La campaña “motiva no sólo a transformar la realidad que está fuera de nosotros, sino a dejar que la realidad entre en nosotros y nos transforme y, desde allí, juntos mejorar el mundo con nuestro compromiso”, esgrime la organización. 

El contenido de la campaña está disponible en la web www.caritas-zaragoza.org. “Estamos invitados a salir al encuentro de los demás, al encuentro de los más solos y abandonados, de los que más necesitan, de los más pobres y olvidados”, indica la web, que adjunta el material que forma parte de la campaña, consistente en un folleto, una fundamentación, guías didácticas para adultos, jóvenes y niños y cartelería. 

“La transformación de la realidad pasa inevitablemente por dejar que la realidad del otro y de los otros irrumpa en nuestra vida, en la vida de cada persona y en la institución, en cada Cáritas diocesana o parroquial”, destaca en un claro mensaje de solidaridad en tiempos de individualismo y blindaje de fronteras para las personas, pero no para el capital. 

Además de Andorra, Cáritas tiene previsto presentar su campaña en Cuarte de Huerva, Ejea de los Caballeros, Villamayor de Gállego (Zaragoza) y en la capital aragonesa. 

Consumo responsable

Cáritas hace un llamamiento al consumo responsable en Navidad y recomienda optar por productos que garanticen los derechos humanos y la protección del medio ambiente, como el comercio justo. “Con estas pequeñas acciones dignificamos el trabajo y las vidas en las comunidades del Sur y contribuimos a grandes objetivos como erradicar la pobreza y contribuir a un mundo más justo”, apunta.