Síguenos
Apap Bajo Aragón reclama una nueva protectora para abarcar la demanda actual Apap Bajo Aragón reclama una nueva protectora para abarcar la demanda actual
Una de las voluntarias juega con un perro en el lugar donde se instala la protectora. Apap Bajo Aragón

Apap Bajo Aragón reclama una nueva protectora para abarcar la demanda actual

El Ayuntamiento de Alcañiz ha puesto en marcha la búsqueda de un terreno y varias mejoras
banner click 236 banner 236

La Protectora de Animales Apap Bajo Aragón sigue luchando por mejorar las condiciones de los animales que acoge, pero la situación continúa sin ser “la más adecuada”. Así lo explicó Azucena Gallego, presidenta de esta asociación, quien ha reivindicado la falta de recursos, el incremento del abandono de animales y la “escasa implicación” de algunos municipios de la zona. Es por ello que Gallego insiste en que la mejor solución a largo plazo es la construcción de una nueva protectora, un hecho que según fuentes del Ayuntamiento de Alcañiz ya se ha comenzado a estudiar. Además, la presidenta comentó que, aunque recientemente han logrado un aumento en la ayuda municipal de Alcañiz -de 12.000 a 15.000 euros-, esta cantidad sigue siendo “insuficiente” para hacer frente a los cerca de 100.000 euros anuales que requiere el mantenimiento de la protectora.

Desde el consistorio, el concejal delegado de Medio Ambiente, Ramiro Domínguez, ha confirmado que en los presupuestos de 2025 se han destinado 20.000 euros para la compra de un nuevo terreno en el que construir una nueva protectora. “Actualmente estamos mirando terrenos y ya tenemos uno localizado cerca del polígono de Las Horcas. Pero dependemos de los permisos de la DGA y también del ministerio para poder llevar luz y agua hasta allí. Queremos asegurarnos de que elegimos el mejor emplazamiento antes de tomar una decisión definitiva’, explicó Domínguez.

El concejal ha añadido que este año se centrarán en adquirir el terreno y gestionar los permisos, mientras que las obras comenzarían en 2026. "Este año queremos comprar y regularizar el terreno, para que al año siguiente podamos iniciar las obras. Mientras tanto, seguimos mejorando esta actual protectora”, dijo.

Pequeñas mejoras

Mientras se avanza en el proyecto de la nueva instalación, el Ayuntamiento ha anunciado varias mejoras en la actual protectora. En las últimas semanas, se han instalado cuatro focos de iluminación y se ha acondicionado una esplanada para facilitar el acceso. Además, se ha destinado una inversión de 2.000 euros para ampliar las estancias de los animales, con una futura partida adicional de 5.000 euros. “Vamos a hacer una ampliación de estancias. Queremos mejorar las condiciones de los animales que están allí. ” señaló Domínguez.

Desde Apap Bajo Aragón valoran estos avances, aunque consideran que aún queda mucho por hacer. Gallego ha indicado que, si bien estas pequeñas mejoras suponen un alivio, la necesidad de una nueva infraestructura es urgente. “Nos están ayudando un poco más que antes, pero el problema sigue siendo el mismo. Necesitamos más espacio, más recursos y más implicación de los municipios vecinos”.

Además de los problemas económicos, la protectora se enfrenta a la falta de voluntarios y a la escasa tasa de adopciones en la zona. Actualmente, solo cuentan con 10 voluntarios y dos trabajadoras a media jornada, lo que resulta insuficiente para atender a los 50 perros y más de 50 gatos que tienen bajo su cuidado. El problema también se agrava con la dificultad para encontrar familias adoptantes.