Síguenos
Andorra tendrá un presupuesto de 10 millones de euros que garantiza la cobertura de todos los servicios Andorra tendrá un presupuesto de 10 millones de euros que garantiza la cobertura de todos los servicios
Pleno municipal, celebrado el pasado martes. Ayuntamiento de Andorra

Andorra tendrá un presupuesto de 10 millones de euros que garantiza la cobertura de todos los servicios

Las principales inversiones van destinadas a mejoras en el polideportivo, y urbanización de calles y caminos
banner click 236 banner 236

El Ayuntamiento de Andorra dispondrá de un presupuesto de 10.175.930 euros este año, un volumen 600.000 euros inferior al de 2024 del que el 80% irá a parar a personal y gastos corrientes.

Por esta razón, y pese a los ingresos por las centrales de energías renovables que siguen poblando las arcas del consistorio, las inversiones no serán demasiado cuantiosas. Servirán, eso sí, para reformar calles como Don Alejo Abellán, en la que se habilitará un parquin en la parcela municipal, y para la salida hacia la estación de autobuses de la calle Albalate. Se asfaltará la avenida de Aragón hasta el Museo de la Semana Santa y continuará la pavimentación hasta un camino en dirección a San Macario. La calle Golondrina asumirá también una capa de asfalto, y se reparará el camino de la báscula.

Además, en el polideportivo municipal se reformarán los vestuarios y la cubierta del polideportivo quedará impermeabilizada. Además, se sustituirá el colector de la avenida de Venecia, que “da muchos problemas” desde que se renovó el saneamiento de las avenidas Deportiva y Fuentecilla, por lo que “revoca el agua cuando vienen avenidas”, explicó el alcalde, Rafael Guía (PSOE), durante la audiencia pública previa al pleno municipal del pasado martes, en la que la corporación presentó las cuentas anuales y las principales actuaciones por concejalías a acometer durante el año. El presupuesto municipal se someterá a votación en un pleno dentro de dos semanas, emplazó Guía.

Los servicios quedan intactos

Pese a la reducción del presupuesto, el alcalde garantizó que mantendrá todos los servicios municipales, que solo en gastos de personal y gasto corriente se comen unos 9 millones de euros.

Eso sí, las concejalías de las que él es responsable, como Agricultura y Ganadería, y Cementerio, se reducirán con respecto al presupuesto anterior.

En cuanto a los ingresos, el primer edil apuntó que, además de las contribuciones ordinarias de los vecinos, una partida importante llegará del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras que abonarán la Escuela Porcina del Grupo Arcoiris y una granja de cerdas madres del grupo Portesa Copiso. Así como la instalación de líneas eléctricas que bajan del Clúster Majalinos de Forestalia y del parque Íberos de Endesa y, sobre todo, del parque eólico que ejecutará la Cobra en los aledaños de Peñas del Gato. También indicó que se pondrán a la venta las plazas de aparcamiento del ayuntamiento en la plaza Canto a la Libertad y que ingresará 90.000 euros de rendimientos de una cuenta corriente a plazo fijo.

Antonio Donoso (Elijo Andorra-Teruel Existe), concejal de Deportes, explicó que potenciará las escuelas deportivas, seguirá con el proyecto Deporte y Salud más enfocado a personas mayores y potenciará la acogida de más eventos deportivos que redunden en el comercio y los negocios de restauración de la localidad. Tratará de mejorar las instalaciones deportivas y arreglar todas las deficiencias, como las referidas del polideportivo.

Juan Ciércoles, concejal del PAR, no quiso realizar ninguna exposición porque dijo estar “en desacuerdo con el planteamiento del presupuesto”.

Silvia Quílez (PP), concejal de Hacienda desde la oposición –algo habitual en Andorra–, se comprometió a seguir realizando sus tareas de fiscalización. En cuanto a la concejalía de Ventana Ciudadana, ostentada por Carlos Torres (PP), generará una aplicación móvil, junto a la concejalía de Nuevas Tecnologías, para que los ciudadanos puedan presentar sugerencias al ente municipal de forma sencilla y directa. A su vez, servirá como canal de comunicación del ayuntamiento con la ciudadanía.

Paul Guía (PSOE), concejal de Festejos, intentará aportar “novedades para no ser muy repetitivos”. En cuanto a su concejalía de Transición y Eficiencia Energética, apuntó que trabaja para instalar nuevos puntos de recarga para coches eléctricos y seguirá con el plan renove de electrodomésticos.

Isabel Zamora (PSOE), delegada de Cultura, Educación y Turismo, apuntó que se mantendrán los ciclos de teatro y conciertos, los cursos de la Universidad Popular, se incrementará la oferta en la Escuela de Música y se mantendrán los convenios con todas las asociaciones culturales de la localidad. Se han realizado mejoras en el museo de la Semana Santa y se está terminando el centro de Interpretación del Parque Arqueológico de El Cabo. Habrá que amueblarlo y acondicionarlo antes de abrirlo.

Alberto Villanueva (PSOE), edil de Urbanismo, Obras y Servicios, apuntó, además de lo referido por Guía, que si llega alguna ayuda cambiará también el alumbrado del polideportivo.

Raúl Romero (IU), concejal de Juventud, explicó que su concejalía se mantiene con un presupuesto de 40.000 euros. Con estos fondos trabajará de la mano con la Mesa de Juventud para seguir fomentando la formación, el empleo y el ocio para los jóvenes de la localidad, y se seguirá ofreciendo el servicio del Centro Joven abierto el pasado año. También anunció la intención de realizar cine de verano en el nuevo parque de Los Salesianos y seguirá con el concurso de pintura de mural, para embellecer en este caso un muro de la carretera Albalate. En verano habrá un concierto tributo a la Oreja de Van Gogh y actos para Halloween.

David Villanueva (IU), concejal de Nuevas Tecnologías y Modernización de la Administración, informó que está trabajando para la creación de una tarjeta ciudadana que permita pagar tasas y servicios públicos, así como en la digitalización de las gestiones del cementerio. También pretende digitalizar el acceso a las pistas de pádel y tenis.

Residencia

En ausencia de Laura Monclús (PSOE), edil de Acción Social, Guía apuntó que el equipo de gobierno que forma junto a IU seguirá apoyando a todas las asociaciones mediante convenios.

En referencia a la ampliación de la residencia de la tercera edad, indicó que ya se han adjudicado las adecuaciones para que el edificio cumpla con la sectorización contra incendios que hasta ahora incumple la ley, según la inspección del Instituto Aragonés de Servicios Sociales. Se espera que estas obren comiencen de forma inminente.

El redactor recomienda